Hoy vamos a hablar de otro de los manga que teníamos pendientes de la otra H, El origen de las especies.
El último manga que reseñamos de esta editorial fue crítica de la razón pura y recordamos que no salió muy bien parado. ¡Vamos con El origen de las especies!
FICHA TÉCNICA:
Contenido:
Título español: El origen de las especies
Título japonés: ¿?
Autor/a: Variety Artworks (basado en la obra de Charles Darwin)
Editorial japonesa: Variety Artworks
Editorial española: La otra H
Traductor/a: Jesús Espí (daruma)
Edición: Se sale un poco de la norma, es parecido a un C6/Tankobon pero las medidas no encajan. Recordamos que los Tankobon/C6 miden: 115mm ancho x 175 mm alto. Este mide 120 mm ancho x 164 mm alto y tiene unas 196 páginas en blanco y negro.
Precio: 9,95€
Demografía: Parece que es más bien Shonen
Género: Divulgativo, educativo, toques filosóficos.
Número de tomos en Japón: 1 Serie cerrada
Número de tomos en España: 1 Serie cerrada
ANÁLISIS DE LA OBRA:
- Argumento: La teoría creacionista impera a la hora de saber de dónde vienen los animales y el ser humano, pero después de una expedición de 5 años en el Beagle Charles Darwin realiza unos hallazgos que cambiarán su percepción y seguramente la de toda la comunidad científica.
- Como ya sabemos este manga trata sobre el origen de las especies de Darwin y tal vez saquemos algo más de información de la que hemos estudiado hasta ahora, pero poco más. Esta es una manera divertida y amena de ver la historia y de aprender parte de la teoría de la evolución.
El origen de las especies, personajes:
- Dibujo personajes: Los personajes están bastante bien y las expresiones son bastante fluidas y frescas, de estilo manga. Muchas veces se cambia de estilo para enfatizar o aportar frescura a la trama como es el caso del uso de chibis en más de una ocasión. Los animales también están bastante bien representados.
El origen de las especies fondo:
- Fondos: Los fondos están bastante bien, algunos llevan más trabajo que otros pero eso no quita el mérito del dibujo.
ANÁLISIS DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA:
Este apartado no cuenta para la nota del manga.
¡¡¡OJO!!! Esta edición está espejada.
- Calidad del papel: Muy buena
- Calidad de las tapas: Lo normal en ediciones rústicas
- Impresión: Un poco pegada al margen, si fuese solo el dibujo no habría problema pero en este caso tenemos notas aclaratorias de cuando en cuando.
- Traducción: Muy buena, el traductor está familiarizado con el tema y se nota en las notas del traductor que nos deja.
- Maquetación: Nada reseñable
LA OPINIÓN DE LOS TOMITA:
TomoyoTomoyoTomoyo HEEEEEEEEEY!!! ¡De nuevo estamos por aquí dando guerra! Tenemos ante nosotros El origen de las especies, un manga que según leemos en el título nos puede parecer muy aburrido pero para nada. Han sabido adaptar la obra de Darwin al manga a la perfección, un gran trabajo que le aporta frescura y dinamismo a una teoría que ya nos sabemos de memoria. ¡Un gran trabajo de adaptación!
TomokiTomokiTomoki Hola, bueno… Pues yo estoy de acuerdo con mi hermana al 100% esta adaptación se ha sabido llevar muy bien, las expresiones típicas del manga, el uso de los chibis y alguna que otra gracieta. Todo un acierto para los adaptadores.
CONCLUSIÓN:
Tenemos ante nosotros otra de las obras adaptadas por Variety Artworks y editadas en España por La otra H. Estábamos bastante decepcionados con la adaptación anterior (crítica de la razón pura) pero en esta nos han sabido ganar de nuevo, si la anterior estuvimos un mes entero para leérnosla esta podríamos haberla leído en una tarde. Como hemos dicho antes, una adaptación fresca, dinámica y muy bien llevada que se merece una buena nota por nuestra parte. Aunque debemos decir que nos parece un poco alta.
Dicho todo esto recomendamos este manga a todo estudiante que quiera conocer el origen de las especies de una forma amena y divertida, además de los amantes de la biología en general.
NOTA FINAL: 8,67