Hoy os hablamos de un tomo único editado por Fujur, hablamos de Don´t like this.
FICHA TÉCNICA:
Contenido:
Título español: Don´t like this
Título japonés: Don´t like this
Autor/a: Kaori tsurutani
Editorial japonesa: Leed publishing
Editorial española: Fujur
Traductor/a: J. Agustín Izquierdo
Edición: A5 rústica con sobrecubiertas
Precio: 7,95€
Categorización por edad: Juvenil (no hay ningún tipo de fanservice y tampoco comentarios de índole sexual, ni se toca el tema. Por lo tanto, es un manga apto para los primeros años de esta categoría)
Género: Slice of life
Número de tomos en Japón: 1 (serie completa)
Número de tomos en España: 1 (serie completa)
Número de páginas: 130 (2 páginas de ellas a color)
Encuadernación: Mixta
ANÁLISIS DE LA OBRA:
- Argumento:
Megumi es una chica que pronto va a descubrir una nueva afición, la pesca. A través de dicha nueva afición va a ir contándonos cosas que no le gustan en pequeños capítulos. - Narrativa:
A nivel narrativo está bastante bien ya que, aunque el argumento puede no ser gran cosa Kaori Tsurutani nos demuestra que sabe narrar perfectamente una historia de estas características.dont LikeThis personajes - Dibujo personajes:
El dibujo de los personajes tira hacia el realismo, aunque están dibujados de forma algo esquemática. A pesar de este estilo esquemático de Kaori Tsurutani los personajes tienen bastante fuerza y son capaces con unas muy buenas expresiones de transmitirnos todo lo necesario para entender la obra.

- Fondos:
Los fondos, al igual que los personajes, tienen ese estilo más esquemático. Un estilo que la autora sabe llevar perfectamente porque les da la suficiente vida como para que nuestra imaginación haga el resto.

ANÁLISIS DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA:
- Calidad del papel: Normal ya que transparenta un poco como en casi todas las ediciones actuales.
- Calidad de las tapas: Ligeramente más rígida de lo habitual en ediciones rústicas.
- Impresión: Correcta, no hemos visto problemas.
- Fallos en la edición: No se detectan fallos.
- Encuadernado: No vemos problema en la encuadernación.
- Traducción: No hemos detectado nada que nos chirríe a nivel de lector.
- Revisión: No hemos visto nada reseñable.
- Maquetación: No hemos visto problemas de maquetación
LA OPINIÓN DE LOS TOMITA:

¡Holaaaaaa! Vamos con don´t like this. Es un manga que, aunque no es mi estilo me ha gustado, la autora sabe muy bien como narrarnos esas pequeñas historias que hacen este manga. En sí, es un manga que no tiene nada más que historias del día a día así que te puede pasar como a mí que no sea tu estilo de manga y te quedes igual que cuando empezaste a leerlo. Por lo demás, creo que la mangaka es muy buena y espero leer más trabajos suyos.

Bueno, toca hablar de don´t like this. Este es un manga que si no te gusta el género Slice of life no te va a gustar. Si es verdad que el trabajo de la autora es buenísimo ya que nos transmite muchísimo con unos trazos que a simple vista parecen muy sencillos. En definitiva, es un manga que a mí me ha encantado y recomiendo a toda persona que quiera probar con un Slice of life o le encante este género.
CONCLUSIÓN:
Este es un manga con un estilo de dibujo algo particular, pero que la autora sabe llevar perfectamente.
A nivel narrativo también está bastante bien, aunque tal vez nos falten algunos detalles en los fondos ya que, aunque se entiende perfectamente donde está Megumi en cada momento, tal vez podría ayudar a llevar un ritmo de lectura más adecuado y que los lectores no nos aceleremos demasiado. Por otro lado, también pensamos que esto iría un poco en contra del estilo tan característico de la autora, así que lo preferimos tal y como está.
En definitiva, es un manga que puede servir para descubrir el género Slice of life o si te encanta dicho género ya que tampoco ocurre nada fuera de una vida tranquila, ni drama ni comedia ni ná.