Hola!!! Hoy os traemos un manga oscuro oscuro y bastante realista de cara a los sentimientos y comportamientos. Cibercafé a la deriva, editado por Milky Way.
PortadaPortada
FICHA TÉCNICA:
Título español: Cibercafé a la deriva
Título japonés: 漂流ネットカフェ
Autor/a: Shuzo Oshimi
Editorial japonesa: Futabasha
Editorial española: Milky Way
Traductor/a: Salomón Doncel-Moriano Urbano
Edición: B6, rústica con sobrecubiertas
Precio: 8€
Demografía: Seinen
Género: Podríamos decir que es un romance con algo de misterio.
Número de tomos en Japón: 7 (serie cerrada)
Número de tomos en España: 7 (serie cerrada)
ANÁLISIS DE LA OBRA:
- Argumento: Toki está a nada de ser padre y de cumplir los 30. Todo esto le sobrepasa y le entran las dudas. Una noche, intentando huir de la realidad se adentra en un Cibercafé normal y corriente. Para complicar más las cosas, en el cibercafé se encuentra con la chica que le gustaba en el instituto. Por si no tuviese suficiente lío el cibercafé aparece en medio de ninguna parte. ¿Cómo superará Toki esta situación? ¿Cómo reaccionarán el resto de usuarios del cibercafé?
Nota: 8,5/10
PersonajesPersonajes
- Dibujo personajes: Los personajes son bastante normales y realistas. Aunque las expresiones a veces son algo exageradas.
Nota: 8/10
FondosFondos
- Fondos: Los fondos están bastante bien, aunque tampoco hay demasiados. En la imagen que tenemos de referencia para los personajes podemos ver de fondo un par de personajes mal dibujados. Es algo que no se da en muchas situaciones, pero se debe tener en cuenta.
Nota: 8,5/10
ANÁLISIS DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA:
Este apartado no cuenta para la nota del manga.
- Calidad del papel: Muy buena.
- Calidad de las tapas: Normal
- Impresión: Se deja suficiente espacio entre las viñetas y el final del papel, no teniendo que forzar la encuadernación en su lectura.
- Traducción: A nivel del lector no se ha encontrado nada reseñable. Las onomatopeyas están traducidas y la traducción queda debajo de las originales en Japonés
- Maquetación: A nivel del lector no se ha encontrado nada reseñable.
CONCLUSIÓN:
Cibercafé a la deriva es un manga en el que vemos lo peor del ser humano. El sexo y la violencia están muy presentes, no falta la sangre. No por tener escenas de sexo hay que pensar que el lector se va a «poner contento» Esas escenas tienen tal cantidad de violencia que sin lugar a dudas al lector se le quitará la alegría de un plumazo.
La autora nos comenta que está basado en una relación que tuvo, si piensas en esto mientras lees el manga. Puedes llegar a percibir como se sentía la autora en esa relación.
Realmente la historia te transmite un montón de sentimientos: Rabia, asco, impotencia, odio… Está muy bien conseguido, aunque las expresiones muchas veces no nos ayuden.
¿Realmente estamos usando bien las palabras humanitario y humano? Cuando leemos este manga nos hacemos esa pregunta, el ser humano es tan ruin y tan egoista que seguramente no tenga sentido decir que «Juanito es muy humano» o «Pepita realiza labores humanitarias» ¿Podemos realmente pensar en esos conceptos como algo positivo después de leer este manga? Seguramente no.
En definitiva no es un manga para gente sensible ya que deja una huella en tu cabeza que no es fácil de borrar. Por supuesto, tampoco es un manga para menores.
NOTA FINAL: 8,33/10