Hoy vamos a hablar de una serie que ha finalizado hace poco, 7000 millones de agujas de Nobuaki Tadano y editada por Milky Way.
FICHA TÉCNICA:
Contenido:
Título español: 7000 millones de agujas
Título japonés: 70億の針(sacado de listadomanga )
Autor/a: Nobuaki Tadano
Editorial japonesa: Media Factory
Editorial española: Milky way
Traductor/a: Marc Bernabé (Daruma)
Edición: C6 Rústica con sobrecubiertas. Aproximadamente 180 páginas en blanco y negro, 4 de ellas a color en cada tomo.
Precio: 8€
Demografía: Seinen
Género: Fantasía, ciencia ficción.
Número de tomos en Japón: 4 (serie cerrada)
Número de tomos en España: 4 (serie cerrada)
ANÁLISIS DE LA OBRA:
- Argumento: Nuestra protagonista es desintegrada, sí desintegrada y no, no es un spoiler. Pasa en las primeras páginas. Pues eso, nuestra protagonista es desintegrada y la misma entidad que la ha desintegrado vuelve a reconstruirla aunque para ello esta entidad deberá convivir en el mismo cuerpo que ella. Por desgracia, esta entidad no es la única de este tipo que está en el planeta, una entidad malvada intentará destruir todo lo posible a su paso por la tierra.Claramente la influencia de la entidad afectará a la vida de nuestra protagonista ya que se verá obligada a hablar con la gente de la que se aislaba para encontrar a esa entidad maligna que quiere asolar el planeta.El argumento es bastante interesante, el problema es que al final es un cacao bastante interesante. El desarrollo de la historia peca de dejar un poco de lado desarrollo de los personajes lo que hace que te de absolutamente igual lo que les pase. Esto mismo hace que la historia, aunque original y no del todo mal llevada no deje ninguna sensación. Ni frío ni calor.
Nota: 7
- Fondos: Muchos de los fondos parecen fotos, lo vemos sobretodo en los árboles y los arbustos que tienen bastante detalle. Sea así o no, no le podemos poner un 10 ya que los fondos a pesar de tener en algunos puntos una cantidad ingente de detalles, en otros peca de tener demasiado pocos.
Nota: 8
- Dibujo personajes: El dibujo de los personajes en general está bastante bien, aunque hay algunos fallos de cuando en cuando en el dibujo de los dedos de las manos y los pies (en un punto se vuelven sospechosamente parecidos a los de las manos).En el apartado de expresiones vemos que algunas veces quedan muy forzadas, con la boca excesivamente abierta en la mayoría de los casos. Pero en general están bien.
ANÁLISIS DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA:
Este apartado no cuenta para la nota del manga.
- Calidad del papel: Muy buena
- Calidad de las tapas: Normal en edición rústica.
- Impresión: Hay que forzar un poco el tomo para llegar a ver todo el dibujo. Por lo demás muy buena.
- Traducción: Buena, no vemos nada incoherente. Las onomatopeyas están traducidas con la traducción en pequeño dejando el original en grande.
- Maquetación: Nada reseñable.
LA OPINIÓN DE LOS TOMITA:
Tomoyo
HEEEEEEEEEEEEEEEY! Hoy toca algo más guay! 7000 millones de agujas es un manga repleto de acción y cosillas chachis. Me ha gustado mucho la historia, las batallas, el dibujo de los personajes es normalillo y las expresiones un poco meh pero me da un poco igual porque la historia mooooooola. Los fondos también son la leche!
En definitiva recomiendo mucho este manga.TomokiTomokiTomoki
Bueno, parece que a mi hermana le ha entusiasmado… A mi no tanto.
7000 millones de agujas me parece un manga bueno pero no termina de llenarme del todo, no me ha aportado ninguna sensación. Dicho esto debo decir que el argumento es bastante original, aunque tarda mucho en tocar ciertos temas y parece que se pueden distinguir dos grandes partes en esta serie, una más tipo shonen de peleas y otra más profunda y con más chicha. En el caso de los personajes les falta mucho carisma y no he logrado empatizar ni con la protagonista. En el apartado de dibujo lo veo normal pero los fondos son bastante buenos.
En definitiva este manga está bien y lo recomiendo pero con reservas, ya que recomendaría antes muchos otros mangas.
CONCLUSIÓN:
Parece en un principio que estamos ante una lucha entre el bien y el mal pero en cuanto eso termina vamos viendo que todo es parte de algo superior. Un algo superior que nos podrían haber presentado o al menos dar alguna pista antes puesto que la lucha entre uno y otro no está mal pero está muy visto.
En definitiva este es un manga bueno pero podría ser bastante mejor, tiene una buena premisa pero no logra explotarla bien desde el tomo 1 ya que tarda demasiado en arrancar.
Recomendamos este manga a quien le guste la acción y la ciencia ficción con mucha, mucha fantasía.
NOTA FINAL: 7,33